Muchas veces, sobre todo si no hemos realizado un proceso de terapia con anterioridad, tenemos muchas dudas sobre qué será lo que nos vamos a encontrar en nuestra primera sesión con un profesional. ¡Y, mucho más, si es online! Es cierto que cada psicoterapeuta, como cada maestrillo, tiene su librillo. Esta es la razón por la que nace este post. En él, te explicaré qué es lo que te vas a encontrar en una primera sesión para que conozcas de primera mano de qué manera estructuro mi trabajo. Pues para mí, el que puedas acudir a nuestra primera sesión con tranquilidad, dentro de lo que cabe, es fundamental.
En primer lugar, nos presentaremos
Un clásico, ¿verdad? Posiblemente, ya hayamos hablado previamente por mail, teléfono o WhatsApp, pero nunca sobra volver a ponernos voz y darnos esos instantes para comenzar la relación. Porque sí, una relación terapéutica, también es una relación y, como tal, es importante cuidarla y tratarla de una manera responsable por ambas partes. Aspecto que será clave a lo largo de tu proceso terapéutico.
Te explicaré mi forma de trabajar y la estructura de las sesiones
Para que puedas saber cuál es mi formación, mis especialidades y mi forma de trabajo, de cara a decidir libremente si soy la profesional adecuada para acompañarte.
Te daré espacio para que me cuentes el motivo por el cual acudes a terapia
Porque aquí, siempre será importante lo que necesites contar, sea lo que sea, independientemente de la planificación que tengamos de las sesiones, en las que, como rezan mis valores, habrá mucha flexibilidad, atendiendo a tus necesidades en todo momento.
Te haré algunas preguntas para conocerte mejor (y que te conozcas)
Una de las claves fundamentales de la terapia es el conocerte mejor a ti mism@ para saber de qué maneras poder cuidarte mejor y respetar tus ritmos. Aquí siempre pongo un ejemplo: un cactus, no tiene las mismas necesidades que una orquídea, por ello, no podremos tratarlos de la misma manera, pues el exceso de cuidados, por ejemplo, puede acabar con un cactus y a la inversa, unos cuidados insuficientes pueden hacer que la orquídea se resienta. ¿Sabes cuáles son los cuidados que necesitas darte?
Exploraremos tus expectativas con respecto a la terapia, así como tus objetivos
Trabajaremos por objetivos, que se plantearán en esta primera sesión o en las siguientes y, a lo largo del tiempo que dure la terapia, volveremos a ellos las veces que sean necesarias para poder ajustar el tratamiento al máximo a tus ritmos y circunstancias.
Te enviaré alguna tarea para casa
De cara a poder conocerte mejor o completar datos que no nos ha dado tiempo a abordar en la primera sesión. Estas tareas serán distintas dependiendo de tus necesidades e incluso, en ocasiones, no será necesaria ninguna tarea.
Te preguntaré por tus sensaciones durante la sesión y si te has sentido cómoda
Porque, como comentaba con anterioridad, el cuidado del vínculo es fundamental para mí como psicoterapeuta y para el éxito de la terapia psicológica.
Fijaremos el día y la hora para la siguiente sesión
Si te has sentido cómod@ y decides confiar en mi trabajo, acordaremos entre las dos la periodicidad de la terapia, así como la próxima fecha en la que nos veamos.
¿Quieres reservar una sesión en Bosque de Almas?
0 comentarios